México se encuentra entre los 20 principales exportadores de bienes creativos a nivel mundial según la consultora Pricewaterhouse Coopers (PwC), industria que cuenta con siete nichos establecidos en entidades federativas del país.
En Nuevo León por ejemplo, es una industria muy organizada, el clúster integra de manera inteligente la producción de medios de entretenimiento, con medios interactivos y plataformas digitales, que van más allá de medios tradicionales , según investigadores de la Universidad de Monterrey (UDEM).
EMERGENTE reúne los proyectos que trabajan en industrias creativas con impacto social, conoce 8 proyectos del noreste del país e inspírate:
1.- Splendore – Monterrey
SPLENDORE es la máxima expresión del diseño en guantes y accesorios de fitness, es una forma de vida que pretende convertir a sus usuarios en la mejor versión de sí mismos, brillar en el mundo, conocer su fuerza, belleza, elegancia, lujo, ir más allá y que desarrolle un mundo mejor con hábitos positivos para inspirar a otros.
2.- AYURE App – Monterrey
AYURE es la plataforma tecnológica colaborativa que da el servicio de recolección de material reciclado a domicilio, conectando y beneficiando a los 3 actores el que recicla, recolecta y acopia. Empodera a los Recolectores Ecológicos que monetizan al entregar el material y beneficia a las comunidades donde opera, reconociéndolas como parte de una economía circular, ecológica, inclusiva y sustentable.
3.- Lecuona – San Nicolás de los Garza
LECUONA es una marca mexicana de accesorios de piel de curtido vegetal, piel de ternera que se curte con procesos mucho más amigables con el medio ambiente comparado con la piel curtida con cromo. Trabajan materiales con diferentes certificados de sustentabilidad como el leather working group, green-e y el fsc. Cuando compras LECUONA, no sólo compras lujo sino compras un producto nacional que es responsable y transparente.
4.- Di Minuet – Monterrey
Di Minuet es un Espacio de Educación Artística Musical que brinda clases de violín, guitarra y flauta dulce siguiendo métodos prácticos y personalizados para desarrollar en los alumnos sus habilidades y competencias para un desarrollo integral. Conformado por especialistas en la materia nuestro equipo busca promover la educación musical temprana y el gusto por las artes.
5.- Puente y Coma – Monterrey
Puente y Coma conecta a personas y organizaciones que quieren contribuir y ser parte de la solución. Es una empresa social que se dedica a vincular empresas e iniciativas sociales y ambientales entre sí, para que a través de alianzas estratégicas puedan construir proyectos de alto impacto.
Existen muchas empresas que quieren comprometerse en hacer el bien y no saben cuál es la mejor manera, por eso facilitan el proceso para realmente hacerlo, a la vez que ayudan a comunicar clara y asertivamente esas historias.
Puente y Coma cree que mediante estos puentes es la forma de encontrar soluciones a las problemáticas que más le duelen a la sociedad.
6.- Yxchel Diseño Textil- Nuevo León
Yxchel crea diseños contemporáneos para la mujer y resalta técnicas textiles ancestrales como tejidos y bordados elaborados de manera artesanal.
Buscan compartir saberes en el arte textil; colaborando con artesanas indígenas y personas de la tercera edad que busquen seguir siendo productivas haciendo lo que les gusta, retribuyendo su labor por medio de un pago justo y equitativo; además de crear conciencia sobre el consumo responsable de la ropa al medio ambiente.
7.- La Trividad – Monterrey
En La Trividad buscan detonar propósitos que trasciendan al enriquecer identidades a través de la imagen gráfica y la comunicación en medios sociales de marcas e impartición de talleres para jóvenes a los que les ofrecen una oportunidad laboral flexible y competitiva para que continúen sus estudios.
8.- Teotl RC – Monterrey
Teotl RC Es un proyecto comprometido con el arte que sirve como plataforma para el desarrollo artístico en niños y jóvenes. Impulsan el arte como una herramienta de transformación social y auto-conocimiento utilizando la ilustración, animación, murales y dibujo como medios de expresión y creación artística.