
Fomento Social Citibanamex e Impact Hub Ciudad de México han decidido lanzar el Programa Emergente Yucatán, para fortalecer e impulsar a emprendimientos de las industrias creativas con impacto social del estado de Yucatán

Sobre el programa
Se seleccionarán hasta 25 emprendimientos creativos para participar en un programa presencial en Mérida, que hemos diseñado para que puedan fortalecer sus proyectos creativos, exponer sus productos o servicios y vincularse con oportunidades de crecimiento:
- Experiencia: Participarán en un programa exclusivo en Mérida durante 5 días con actividades diseñadas para inspirar.
- Fortalecimiento: Recibirán contenido para fortalecer y desarrollar sus proyectos creativos.
- Visibilidad: El programa brindará oportunidades para dar a conocer su trabajo a actores clave del ecosistema de emprendimiento.
- Apoyo monetario: los cinco mejores proyectos emprendedores recibirán un apoyo monetario.
I. ETAPAS DE PARTICIPACIÓN
Pasarán por distintas etapas de selección para formar parte de EMERGENTE YUCATÁN, tomando en cuenta una etapa inicial donde todos los emprendimientos que apliquen a la convocatoria podrán participar:
ETAPA 1: Registro
Vigencia: del 11 de enero al 12 de febrero de 2023
- Ingresa en https://forms.gle/7Nphf6nESPKGBHwy7 y registra tu empresa.
- Con tu registro aceptas los Términos de Uso y las Políticas de Privacidad de la convocatoria, puedes consultarlas en https://mexicocity.impacthub.net/aviso-de-privacidad/
- Completa el formato de aplicación con tu información. Para poder pasar a las siguientes etapas, es necesario completar el 100% del formato de aplicación y enviarlo a revisión.
- Durante el proceso de llenado del formato de aplicación, en cada una de las secciones podrás incluir videos, links de referencia a artículos que apoyan y complementan la información, así como un glosario de términos en caso de que creas que pueden ayudar y orientar al evaluador para entender de manera más completa algunos aspectos de tu negocio. Un grupo de expertos seleccionará los proyectos que pasarán a la siguiente etapa.
ETAPA 2: Talleres regionales
Una vez finalizado el periodo de la convocatoria, se llevarán a cabo 5 sesiones denominadas “Talleres regionales” de manera presencial. Estos bootcamps dividen a las regiones de acuerdo a las siguientes agrupaciones de los municipios:
- Maxcanú – Jueves 2 de marzo de 2023
- Oxkutzcab – Sábado 4 de marzode 2023
- Valladolid – Jueves 9 de marzo de 2023
- Tizimín – Jueves 11 de marzo de 2023
- Mérida – Sábado 25 de marzo de 2023
De todas las postulaciones recibidas, se seleccionarán hasta 20 participantes por región de acuerdo a las agrupaciones de municipios presentadas, esperando apoyar hasta 100 emprendimientos con los “Talleres Regionales”. Los participantes seleccionados sólo podrán participar en uno de los “Talleres Regionales”
Cada taller regional tiene una duración de 8 horas, considerando 2 horas de tiempo de comida. Al aplicar al taller regional confirmas que tienes disponibilidad en el día y hora del bootcamp.
Sólo podrá participar una persona por taller regional, la cual deberá ser fundadora, cofundadora o dirigir la empresa registrada.
En caso de que no pueda participar cederá su lugar a la persona que completó el registro de la empresa.
En caso de ser de un municpio, ciudad o comunidad distinta en la cual se llevará a cabo el taller regional, se cubrirán costos de viáticos de los participantes seleccionados para que participen en el taller. De igual manera las comidas serán cubiertas para todos los participantes.
ETAPA 3: Experiencia EMERGENTE YUCATÁN
Fecha: 10 al 14 de abril del 2023
Lugar: Mérida, Yucatán
Para asistir a la Experiencia Emergente Yucatán, de entre los participantes de los “Talleres regionales”, serán seleccionados como finalistas los mejores 25 proyectos que cumplan cabalmente con los criterios de selección elegidos por un jurado de expertos.
La Experiencia Final Emergente consiste en 5 días de actividades presenciales en los cuales se tendrán talleres, mentorías, vinculación, experiencia de pitch y exposición de los negocios.
De los 25 finalistas seleccionados, aquellos que no residan en la ciudad sede, tendrán los viáticos , (transporte desde y hacia su lugar de residencia dentro del estado de Yucatán, hospedaje y comidas) cubiertos para 1 persona de cada proyecto y acceso a las actividades de la Experiencia Emergente Yucatán.
De entre los 25 finalistas seleccionados de EMERGENTE YUCATÁN, se entregará 5 premios en efectivo a los emprendimientos más sobresalientes de acuerdo a los criterios de la convocatoria y evaluación de un grupo de expertos. De una bolsa total de cien mil pesos ($100,000 MXN), se repartirán los premios de la siguiente manera:
- 1er lugar – $45 mil pesos (cuarenta y cinco mil pesos)
- 2º lugar – $25 mil pesos (veinticinco mil pesos)
- 3er lugar – $15 mil pesos (quince mil pesos)
- 4to lugar – $10 mil pesos (diez mil pesos)
- 5to lugar – $5 mil pesos (cinco mil pesos)
Además los 5 mejores proyectos serán considerados para participar en la Experiencia Final del programa Emergente Nacional el cual se llevará a cabo en la Ciudad de México. Esta experiencia considera todos los gastos cubiertos para una persona representante de cada proyecto.
Quienes pueden aplicar

Todas aquellas personas mayores de edad con residencia en el estado de Yucatán, que hayan fundado, co-fundado o dirijan una empresa, tengan un emprendimiento o un proyecto dentro de las industrias creativas funcionales de acuerdo a la siguiente clasificación:
-
- Servicios creativos – Por ejemplo: Recreacionales, Culturales, Diseño gráfico y editorial, etc.
- Innovación y tecnologías – Por ejemplo: Plataformas tecnológicas, procesos de producción, nuevos materiales, técnicas, etc.
- Diseño industrial/funcional – Por ejemplo: Muebles, Decoración, Juguetes, Moda, Joyería, Técnicas artesanales, Arquitectura, etc.
Los productos o servicios de las empresas postulantes deben de demostrar un impacto social positivo ya sea por sus procesos de producción, el modelo de negocio o el producto o servicio en sí.
Deben de ser empresas en etapas temprana, que actualmente se encuentren en operación y de preferencia formalmente constituidas.
Todos los postulantes se someterán a los lineamientos de evaluación y selección contenidos en la Convocatoria.
El periodo de aplicaciones concluye el 12 de febrero del 2023.
Conoce los detalles de la convocatoria en el siguiente enlace:
Convocatoria Emergente Yucatán

